Valores del Club

Toda organización, empresa, o asociación, se rige por una serie de valores y propósitos de actuación. En Club Pyme Jenasa, esos propósitos y objetivos los plasmamos en 6 valores fundamentales para nuestro funcionamiento.

Confianza

Relación con personas de perfil similar y que entienden las situaciones que se nos puedan plantear en el día a día de nuestras empresas.
  • El Club, inicialmente, tiene que estar formado por personas que ya han tenido relación entre ellas, que se conocen y que les sirve para mantener un contacto organizado
  • Sería imprescindible que las futuras incorporaciones fueran de empresarios presentados por alguno de sus miembros y que fueran de total confianza

Conocimiento

El empresario no tiene por qué saber de todo. Es más, debe centrarse en su actividad y tener la oportunidad de contar con el acompañamiento de colegas en los que apoyarse para resolver sus carencias sobre determinados conocimientos como puede ser:
  • la formación necesaria para él y para el personal de su empresa,
  • la información acerca de las novedades que pueda haber en relación con la empresa  y su entorno e incluso
  • la posibilidad de tener un diagnóstico de las áreas de nuestra empresa que más nos interese en cada momento.

Experiencia

No tenemos porqué pasar por determinadas experiencias en nuestra labor empresarial, seguro que otros pueden abrirnos los caminos por los que ya han pasado. Tener la oportunidad de contrastar opiniones con personas experimentadas siempre es una ventaja
  • Qué hacer cuando tenemos problemas con nuestro personal
  • Porqué a pesar de trabajar más y facturar más resulta que el beneficio es igual o menor
  • Cómo optimizar nuestros propios recursos
  • Hoy es necesaria la visibilidad de la empresa a través de internet, nos venden muchas soluciones pero pocas veces nos ponen delante casos de éxito que nos sirvan como referentes.

Amistad

La amistad es un valor difícil de alcanzar. Pero la relación entre personas con similares situaciones vitales nos puede permitir salir de la vorágine en la que nos mete el trabajo del día a día y poder compartir vivencias, necesidades y objetivos.
  • Ahora le llaman networking, antes eran esas reuniones de amigos que nos servían para preguntar, informarnos, hacer negocios y pasar un rato agradable.
  • Conocer a las personas y que te conozcan compartiendo mesa y mantel, todos sabemos que en el mundo de la empresa es muy recomendable.
  • Posibilitar una comunicación fluida a través de grupo de whatsapp
  • Y si podemos formar un grupo fuerte y tener un reconocimiento podremos ser referentes como Pymes en nuestra Comunidad

Compañía

La soledad del empresario es muy dura, hoy en día se busca mitigarla a través de redes sociales, internet y reuniones con desconocidos.
  • Nuestro mejor refugio es la gente como nosotros, con nuestros mismos problemas e inquietudes y para promocionar la relación entre nosotros que mejor que tener periódicamente desayunos o comidas exclusivos o con invitados en las que podemos aprovechar para compartir el conocimiento o la compañía de personalidades o autoridades.
  • Y por qué no, disfrutar de eventos propios en los que se nos puedan presentar aquellos productos o servicios que entendamos pueden ser útiles para nuestras empresas

Compartir

Hoy todo tiende a la globalización, a la unión para conseguir mejores condiciones y mayores resultados. Nosotros también podemos conseguirlo
  • Desarrollando un sistema de venta cruzada
  • Uniéndonos para formar una “central de compras” en servicios o productos similares
  • Apoyar a nuestras empresas a través de entornos virtuales (LinkedInn, RRSS) y posicionamiento en la Red.